Dentro del sistema sutil tenemos multitud de nadis o canales de energía, aunque hay tres que son los más importantes, ida pingala y sushuma, a los que llamaremos a partir de ahora canal izquierdo, derecho y central respectivamente.
Los canales izquierdo y derecho tienen la particularidad de que modifican o colorean la energía de la conciencia o Kundalini, cuando esta fluye a través de ellos. Por el contrario el canal central transporta la energía sin modificarla, dándonos una visión o conocimiento real, sin alteraciones.
Además el canal izquierdo y derecho son canales cerrados que acaban en dos globos energéticos, en los cuales se acumula todo el residuo de la energía que fluye a través de los canales. El canal central está abierto y desde su terminación en el último chakra o sahasrara nos comunica con el exterior.
El canal izquierdo deprime o absorbe la energía, haciendo que tengamos una visión más pesimista del mundo. Es el canal del pasado. Con este canal sentimos las emociones, los deseos, la intuición, la memoria, etc... El canal derecho refleja la energía, dándonos una visión más eufórica y agresiva. Con este canal obtenemos la energía para actuar y proyectar hacia el futuro. El canal central, (llamado el camino del centro por Shri Budha) es el camino de la evolución, canal que nos permite vivir el momento presente, que es la verdadera realidad. Cuando los canales izquierdo y derecho están en equilibrio nuestra conciencia se asienta más en el canal central. Cuando hay desequilibrio hacia el canal izquierdo tendemos hacia la depresión y al masoquismo. Cuando hay desequilibrio hacia el canal derecho tendemos a ser dominantes y agresivos.
domingo, 7 de noviembre de 2010
VAYUS
El ser humano ingiere diariamente unos dos kilos de comida y otros dos de bebida frente a unos 5.750 litros de aire. El aire es imprescindible para vivir, es decir, el aire es vida o, más exactamente, según la ciencia del Yoga el aire es vital porque transporta la energía primaria o vital (prana), que es la suma de todas las energías del Universo.
El prana se conduce a través del aire ("pavan", en sánscrito, que significa "el que lleva el prana"). Tan importante es la respiración que se considera que ésta es la vida, la fuente del conocimiento, la sabiduría, el guía, el maestro del practicante del Yoga.
Para entender la actividad del prana en el cuerpo humano, los antiguos yoguis elaboraron, por un lado, técnicas para controlar la respiración y además, categorizaron la actividad del prana en "aires" o "vayus". La clave para una buena salud mental y física es mantener los praana vayus equilibrados y fluyendo.
Hay cinco vayus principales
- Praana: se localiza en la región del pecho, entre la laringe y la parte superior del diafragma; está conectado con la respiración y se encarga de llevar la energía al cuerpo mediante, por ejemplo, la absorción del prana del oxígeno, de los alimentos y del agua.
- Apaana: se ubica en el área bajo el ombligo, en la zona pelvica; gobierna las funciones relacionadas con la eliminación y expulsión de prana (excreción, eyaculación, menstruación, etc.).
- Sammana: en la región entre el diafragma y el ombligo; gobierna la digestión, la asimilación y la distribución de sustancias nutritivas en el organismo.
- Udyaana: opera desde la laringe hacia la cabeza; gobierna el lenguaje, la expresión, la proyección, la capacidad mental y la memoria.
- Vyaana: prevalece en todo el cuerpo; se encarga de llevar y distribuir la energía a cada célula; controla el sistema circulatorio y nervioso.
Yogi Bhajan, maestro de Kundalini Yoga, enseñó que de estos cinco vayus principales, tres son los más importantes para el ser humano: praana (es la fuerza que da la vida), udyaana (la fuerza que mantiene la vida) y apaana (la facultad eliminatoria, excreción). El control de estos tres vayus conlleva la alineación automática de los otros.
PRANA Y APANA
Energías Prana y ApanaPrana es la fuerza vital básica de consciencia presente en el aire que respiramos y la comida que comemos; la práctica de Kundalini yoga mejora su absorción. Prana se encuentra en la parte superior y corazón o chakras superiores.Apana es la energía eliminatoria almacenada en los chakras inferiores. Cuando se la hace ascender y es unida a la Prana (por la retención de la respiración y llaves o contracciones corporales), se genera calor psíquico que hace ascender la Kundalini a través de los chakras. |
LA ERA DE ACUARIO
El desarrollo del sistema sensorial humano es uno de los temas principales de las conferencias recientes de Yogi Bhajan. Aquí he compilado notas de algunas de estas conferencias , y la transcripción de su conferencia del 1ero de Agosto del 2000. Este material es un punto de referencia importante para los próximos once años en los que pasaremos de la Era de Piscis a la Era de Acuario. Nuestra relación personal con nuestra propia energía es un aspecto vitalmente importante de nuestro sistema sensorial. De hecho la cultura de nuestra sensibilidad hacia la energía, en los muchas maneras en que ésta se manifiesta, es la base de nuestra trayectoria hacia el conocimiento de la conciencia. Usted notará que este tema formó parte en formas muy diversas de estas lecciones y en el Ser del Nuevo Milenio. Conforme usted identifique los temas que resuenan en usted, utilízelos para establecer una relación energética consigo mismo. En cuanto lo haga, usted incorporará activamente las nuevas energías y participará en el cambio hacia a la Era de Acuario. Estos son tiempos revolucionarios. Oro por que usted disfrute el poder, el potencial y la energía positiva centrada en el corazón que está disponible para todos aquellos que elijan sintonizarse y conectarse con gracia y gratitud. El Sistema Sensorial Humano El Sistema Sensorial Humano va a ser nuestra principal posesión durante la Era de Acuario. Nosotros podemos cultivar nuestro sistema sensorial al conectarnos concientemente a nuestra respiración, fortaleciendo nuestro sistema nervioso, activando nuestro sistema glandular, balanceando nuestras energías emotivas y canalizando nuestra energía mental hacia el conocimiento intuitivo. Conforme cultivemos una sensibilidad sutil hacia nuestro ser, nosotros experimentaremos un sentimiento interior de entereza que nos brindará gran satisfacción. Nosotros sentiremos nuestra propia divinidad. Nosotros sentiremos "Este soy yo". Tendremos la capacidad de sentirnos en calma, abarcados, satisfechos e íntegros. Ya no sentiremos más la necesidad de validación externa porque energéticamente nosotros nos validaremos a nosotros mismos al dirigirnos a la profundidad de nuestro ser. Destino y Modo de Atracción Conforme nosotros establezcamos nuestro sentimiento de identidad, nuestro destino nos será revelado. Todo el mundo tiene un destino especial. Lo que venimos a hacer aquí nos quedará claro. Es nuestro trabajo lograrlo en una forma meditativa. Cuando logremos un sentimiento de entereza y balance interior, la energía que alguna vez usamos para tratar de compensar nuestras limitaciones percibidas y en obtener la validación externa, ahora estará disponible para que atraigamos lo que necesitamos para hacer nuestra contribución única al mundo. La Era de conseguir ha terminado. La Era de Atraer se acerca rápidamente. El Modo de Atracción sucederá y producirá una nueva relación con la divinidad. Dios ya no será percibido como una fuerza exterior a nosotros. Cuando experimentemos nuestra unidad con las energías universales, comprenderemos que nosotros somos Co-creadores y que nosotros co-creamos a través de nuestra conciencia y nuestra vibración. La divinidad ya no será un Dios al cual adorar. La Divinidad será un Dios que trabaja. Nosotros experimentaremos a Dios trabajando para nosotros. Experimentaremos esta nueva relación a través de nuestro sistema sensorial. A través de nuestra sensibilidad nos conectaremos con las energías universales. Nosotros experimentaremos que Dios trabaja a través de sus creaciones (¡Nosotros!). Aprenderemos a vibrar lo que necesitamos para que se haga manifiesto. Si permanecemos en calma lo que necesitemos llegará a nosotros. Si tenemos intenciones claras, el Dios en nosotros responderá a nuestras plegarias. El cambio se está dando ahora Yogi Bhajan ha dicho que el sistema sensorial de todos los seres humanos en el planeta se está desarrolando automáticamente entre Febrero y Abril del 2001. Para Abril del 2001, nuestro conocimiento intuitivo se abrirá sin ningún esfuerzo, lo queramos o no. El problema es que mucha gente no esta preparada ni cultural ni emocionalmente para este cambio en el conocimiento. Nosotros simplemente sabremos si alguien está manipulándonos. Sabremos si alguien nos está mintiendo y qué es lo que están pensando. Este cambio en el conocimiento causará mucha inseguridad y problemas emocionales y mentales. Ya no será posible sobrevivir a través de la manipulación y el control. Imagínese el impacto de conocer intuitivamente la verdad en nuestras relaciones personales y en los sistema económico y político. A un nivel individual, si la gente carece de disciplina no será capaz de manejar la intensa energía y sus implicaciones. Durante los próximos once años "encontraremos gente cada vez más vacía, más perturbada, incapaz de soportar lo suficiente, sin mucha tolerancia, y muy argumentativa". (Yogi Bhajan) En vez de canalizar la energía para manifestarse, la gente utilizará la presión como excusa para emborracharse, drogarse o tratar de comprensar a través de otro tipo de estimulación externa. Aquellos que no puedan mantener la energía dentro de sus cuerpos experimentarán desesperanza y desesperación. Aquellos que puedan incorporar la frecuencias más elevadas se elevarán con la energía y experimentarán un arrobamiento. Ellos sabrán que éste es uno de los mejores momentos para estar vivo. Se alegrarán en el momento y tendrán una genuina experiencia de amor y alegría. Ellos harán la transición de la Era de Piscis de "Yo creo, por lo tanto conozco" a la Era de Acuario de "Yo experimento, por lo tanto conozco". ¿Como podemos desarrollar nuestro Sistema Sensorial? Yogi Bhajan nos ha ofrecido los siguientes criterios:
|
MANOS EN EL REGAZO
Kundalini Yoga Mudra: Las manos en el regazo
Otro mudra común para la meditación está formado por el reposo de la palma izquierda hacia arriba en el regazo con la derecha la palma hacia arriba en la parte superior de la misma. Coloque las puntas del pulgar juntos. La posición de las manos se invierten para una mujer.
CERRADURA DE OSO
Kundalini Yoga Mudra: Beergreep

Para llevar a cabo agarre la palma izquierda hacia fuera del pecho con el pulgar hacia abajo. Coloque la palma de la mano derecha hacia el pecho. Lleve los dedos juntos. Doble los dedos de ambas manos para las manos forman un puño. Este mudra se utiliza para estimular el corazón e intensificar la concentración. Esto funciona mejor tirando de las manos con fuerza.
MUDRA DE ORACIÓN
Kundalini Yoga Mudra de: mudra de oración

Para ello las palmas de las manos son planos juntos. El lado positivo del cuerpo (a la derecha, o masculino) y negativas (a la izquierda, o mujer) se neutralizan. Esto siempre se utiliza cuando inicialmente se centra en la preparación para hacer un kriya.
MUDRA DE VENUS
Kundalini Yoga Mudra de: mudra de Venus


En la venus mudra de la izquierda para los hombres ya la derecha el mudra venus de las mujeres.
Para los hombres esto significa que el dedo meñique izquierdo en la parte inferior y el pulgar derecho en la parte superior.
Para las mujeres, el dedo meñique derecho está en el fondo y el pulgar izquierdo en la parte superior.
Este mudra se usa con frecuencia en los ejercicios. Se deriva el nombre, ya que conecta el lado positivo y negativo del montículo de Venus en cada mano con los pulgares. Los pulgares representan el ego. El montículo de Venus es la zona carnosa en la base del pulgar. Es simbolizado por el planeta Venus, que se asocia con la energía de la sensualidad y la sexualidad. El mudra canaliza la energía sexual y promueve el equilibrio glandular. También trae la capacidad de enfocar o concentrar fácilmente si reposar en su regazo mientras que en una postura meditativa. Para formar el mudra lugar las palmas frente a frente. Entrelaza los dedos con el meñique izquierdo en la parte inferior. Coloque la punta del pulgar a la izquierda justo por encima de la base del pulgar sobre la membrana entre los dedos pulgar e índice. La punta del pulgar derecho presiona el montículo carnoso en la base del pulgar izquierdo. Pulgar se invierten las posiciones para las mujeres.
BUDDHI - MUDRA
Kundalini Yoga Mudra de: Buddhi-mudra

Para formar el mudra buddhi coloque la punta del dedo meñique en la punta del pulgar. Practicar esto abre la capacidad de comunicar con claridad y de manera intuitiva. También estimula el desarrollo psíquico. El dedo meñique es simbolizado por el mercurio para la rapidez y los poderes mentales de comunicación.
SURYA-MUDRA
Kundalini Yoga Mudra de: Surya-mudra (ravi-mudra)

Este mudra se forma mediante la colocación de la punta del dedo anular en la punta del pulgar, práctica que da la revitalización de la energía, la fuerza nerviosa, y la buena salud. La calidad del dedo anular está simbolizada por el sol o Urano. El sol representa la energía, la salud y la sexualidad, Urano representa la fuerza nerviosa intuición, y el cambio.
SUNI-MUDRA
Kundalini Yoga Mudra de: Suni-mudra

Para formar el mudra Suni coloque la punta del dedo medio en la punta del pulgar. Se dice que este mudra para dar a la paciencia y el discernimiento, el dedo Middie es a menudo simbolizada por el planeta Saturno, Saturno representa la principal tarea, la ley del karma, la toma de responsabilidad y coraje para sostener a impuestos,
GYAN MUDRA
Kundalini Yoga Mudra de:-Gyan mudra

Para formar el mudra Gyan puso la punta del pulgar con la punta del dedo índice (1). Esto estimula el conocimiento y la capacidad. La energía del dedo índice es a menudo simbolizado por Júpiter, el planeta que representa la expansión. Este mudra es el más comúnmente usado. Le da la receptividad y calma. En la práctica de pranayamas o ejercicios de gran alcance de la forma "activa" de la mudra se utiliza a menudo (2). En este caso se dobla el dedo índice bajo el pulgar para que la uña se encuentra en la segunda articulación del pulgar.
POSTURAS BÁSICAS (ASANAS)
Una asana es una postura designada para estimular las glándulas, órganos y la conciencia del cuerpo callando y disciplinando la disipación de la energía mental y física.
Las asanas normalmente aplican presión en los nervios o puntos de presión, que reflejan en el cerebro y el cuerpo ciertos efectos.
Las asanas normalmente aplican presión en los nervios o puntos de presión, que reflejan en el cerebro y el cuerpo ciertos efectos.
Lo más importarte para las asanas es que la columna esté muy recta y que laposición sea estable.
Las más importantes posiciones de meditación son:

Siéntate con las piernas extendidas, puedes cruzar las piernas a la altura de los tobillos en la posición en la que te encuentres más cómodo siendo consciente de que la columna esté bien recta.
Notarás con otras posturas que cuanto mas bajas y cerca de suelo tengas las rodillas, la columna baja se coloca más recta.
También puedes llevar un pié al interior, cerca del perineo, con el talón en frente de los genitales. El otro se coloca al lado exterior del primer pie. Endereza la columna.
La parte baja de la columna puede echarse hacia delante ligeramente para mantener la parte superior de la columna recta.
El pecho está ligeramente elevado, los hombros están relajados y echados ligera y naturalmente hacia atrás. En el cuello, las vértebras cervicales del cuello están estiradas y ligeramente hacia arriba (cerradura del cuello).
La barbilla está paralela al suelo, y ligeramente metida hacia dentro. La cabeza está en línea con la columna. Imagina que hay una cuerda que va por dentro de la columna baja hasta arriba y que tira de tí ligeramente hacia arriba y sale por la coronilla hasta el techo.
Las rodillas están relajadas, cuanto más cerca del suelo mejor.
El pecho está ligeramente elevado, los hombros están relajados y echados ligera y naturalmente hacia atrás. En el cuello, las vértebras cervicales del cuello están estiradas y ligeramente hacia arriba (cerradura del cuello).
La barbilla está paralela al suelo, y ligeramente metida hacia dentro. La cabeza está en línea con la columna. Imagina que hay una cuerda que va por dentro de la columna baja hasta arriba y que tira de tí ligeramente hacia arriba y sale por la coronilla hasta el techo.
Las rodillas están relajadas, cuanto más cerca del suelo mejor.
Si estás comenzando y hay una falta de flexibilidad en la parte baja de la espalda o en las caderas y las rodillas se suben mucho hacia arriba, puedes subir el nivel de tu cadera y sentarte en un cojín firme o en 2-3 mantas para permitir que la pelvis esté más confortable y la columna más recta.
Lo más normal es que primero empieces en postura fácil y evoluciones a medio loto para luego pasar a loto.
Lo más normal es que primero empieces en postura fácil y evoluciones a medio loto para luego pasar a loto.

Extiende las piernas hacia delante, sube y dobla el pié izquierdo y lo pones encima del muslo derecho cerca de la ingle, ahora pon el pié derecho encima del muslo izquierdo, tan cerca del cuerpo como sea posible.
La pierna derecha está siempre encima. Esta posición coloca tu columna muy recta automáticamente y favorece la meditación profunda.
- Medio Loto.
Extiende las piernas, sube el pie izquierdo y ponlo en el muslo del derecho, tan alto como sea posible, pero confortable, la planta si puedes haz que mire hacia arriba, con los dedos gordos puestos en la ingle entre la pantorrilla derecha y el muslo.
El talón izquierdo está encima del talón derecho.
El talón derecho está colocado al lado del perineo, la planta del derecho sobre el muslo interno bajo del pie izquierdo.
Las rodillas están en el suelo con los talones directamente encima del otro.
Puedes alternar la pierna derecha para que suba arriba y asi desarrollas la misma flexibilidad en ambas rodillas y caderas.
Esta es la postura más confortable para muchos.

Arrodíllate y siéntate sobre los talones (las puntas de los pies y el dorso sobre el suelo) de tal manera que presionen los nervios en el centro de las nalgas. Se llama posición de la roca por su efecto positivo sobre la digestión, el cual te permite hasta “digerir rocas”.

Con los pies abiertos a la anchura de las caderas, arrodíllate y siéntate entre los pies. Esta postura canaliza la energía sexual.
- Sentado en silla.
Si por lo que sea ninguna de estas posturas te resulta muy cómoda, puedes sentarte en una silla que te ofrezca un buen soporte y sea firme. Aquí lo que hay que tener en cuenta es que tu espalda esté lo más recta posible y que la parte baja de tu columna esté alineada con las caderas. Además los pies estarán apoyados sobre el suelo con un peso igual, no cuelgan o se apoyan a los lados de la silla.
Si por lo que sea ninguna de estas posturas te resulta muy cómoda, puedes sentarte en una silla que te ofrezca un buen soporte y sea firme. Aquí lo que hay que tener en cuenta es que tu espalda esté lo más recta posible y que la parte baja de tu columna esté alineada con las caderas. Además los pies estarán apoyados sobre el suelo con un peso igual, no cuelgan o se apoyan a los lados de la silla.
Si es necesario una almohada firme puede ser puesta detrás de la espalda, debajo de los glúteos y debajo de los pies para asegurarse que la columna está muy recta.
La tendencia aquí es a relajar la espalda y a encorvarla.
La tendencia aquí es a relajar la espalda y a encorvarla.
pranayama (respiración) beneficios .
Pranayama (Respiración) y emociones
En Yoga el control del sistema respiratorio facilita la revitalización del cuerpo gracias al aumento de la capacidad pulmonar y a la oxigenación del torrente sanguíneo. Pero, además, el Pranayama, que significa respirar con el todo, favorece la atención, la concentración, la serenidad y el equilibrio físico y mental. Existe una relación entre el control de la respiración y el de las emociones (la ansiedad está relacionada con la respiración torácica), de tal forma que un cambio en el proceso respiratorio también permite interrumpir o controlar patrones de respuesta emocional no deseados.Empecemos por los beneficios asociados a una respiración correcta:
En Yoga el control del sistema respiratorio facilita la revitalización del cuerpo gracias al aumento de la capacidad pulmonar y a la oxigenación del torrente sanguíneo. Pero, además, el Pranayama, que significa respirar con el todo, favorece la atención, la concentración, la serenidad y el equilibrio físico y mental. Existe una relación entre el control de la respiración y el de las emociones (la ansiedad está relacionada con la respiración torácica), de tal forma que un cambio en el proceso respiratorio también permite interrumpir o controlar patrones de respuesta emocional no deseados.Empecemos por los beneficios asociados a una respiración correcta:
- Fisiológicos: las células reciben una mayor oxigenación, se queman mejor los restos tóxicos del organismo, todos los órganos reciben aportes de oxigeno correctamente. Beneficia la circulación y especialmente a algunos órganos vitales (corazón, estómago...).
- Peso. Permite quemar mejor las grasas y propiciar la desaparición exceso de grasa en el organismo.
- Mejora la salud de los pulmones y el rendimiento de los deportistas.
- Favorece la relajación y la concentración, eliminando la tensión muscular.
- Mitiga los desórdenes, alteraciones o cambios de nuestra energía vital.
- Propicia en general un cuerpo fuerte y sano. La respiración es la metáfora de vida. Respirar es vivir.
MANTRAS UTILIZADOS AL PRINCIPIO Y FINAL DE CLASE .
El "idioma" usado es una antigua y sagrada forma de escritura. Su nombre es GURMUKI
Estos son los mantras más usados en las clases(que no todos).
ONG NAMO GURU DEV NAMO (Este mantra lo cantamos al principio de la clase al menos tres veces, para sintonizarnos con nosotros mismos, con nuestro yo más elevado)
AD GURE NAME, YUGAD GURE NAME
SAT GURE NAME, SIRI GURU DEV E NAME. (Es un mantra de protección. Crea un campo electromagnético a tu alrededor para protegerte). y terminamos la clase QUE EL ETERNO SOL TE ILUMINE
QUE EL AMOR TE RODEE
Y LA LUZ PURA INTERIOR GUIE TU CAMINO
SAT NAM (Estos dos últimos mantras se usan al final de la clase) " ...
Estos son los mantras más usados en las clases(que no todos).
ONG NAMO GURU DEV NAMO (Este mantra lo cantamos al principio de la clase al menos tres veces, para sintonizarnos con nosotros mismos, con nuestro yo más elevado)
AD GURE NAME, YUGAD GURE NAME
SAT GURE NAME, SIRI GURU DEV E NAME. (Es un mantra de protección. Crea un campo electromagnético a tu alrededor para protegerte). y terminamos la clase QUE EL ETERNO SOL TE ILUMINE
QUE EL AMOR TE RODEE
Y LA LUZ PURA INTERIOR GUIE TU CAMINO
SAT NAM (Estos dos últimos mantras se usan al final de la clase) " ...
¿ QUÉ ES YOGA?
La palabra yoga viene de la palabra yugo=juntar o unir. Yoga es la unión de la conciencia individual con la conciencia infinita. La definición de un yogui es una persona que se ha apoyado totalmente en la Conciencia Suprema, hasta que se ha fusionado el ser individual con el Ser Infinito.
Tus posibilidades se encuentran con tus realidades en la frontera de la conciencia. El yoga explora tus dimensiones, profundidad, naturaleza y potencial como ser humano. En nuestra vida actual, cada persona debe entender profundamente por qué es un ser humano y qué es lo que significa ser un ser humano.
El conocimiento se vuelve sabiduría cuando lo experimentas con tu propio corazón y ser, cuando se convierte en tu experiencia personal. Adquirir sabiduría depende de tu propia práctica y disciplina.
El ser humano esta formado por tres estructuras: cuerpo, mente y espíritu.
El cuerpo es el vehículo para viajar a través de esta vida. Es un sistema muy bien diseñado y estructurado. Todos los sistemas del cuerpo(circulatorio, respiratorio, glándulas….) se combinan y entrelazan con una estructura de carne y hueso para constituir el sistema físico.
El cuerpo físico es un sistema funcional. Recibe, procesa y ejecuta tareas. Necesita limpieza, cuidado y afinación regularmente. El buen funcionamiento del cuerpo físico afecta el resto de tu capacidad y experiencia.
La mente guía tus acciones y emociones. El pensamiento es creador y como piensas, eres. Toda experiencia se filtra a través de la creatividad y capacidad de la mente. Todo lo que se recibe y se tiene es por efecto de nuestra mente. Es necesario preguntarse ¿ Cuál es el objetivo de mi vida?, ¿ Por qué estoy aquí ?. Sin estas preguntas, nunca experimentarás la vida.
Cuando te vuelves un individuo consciente de tu Ser Superior, tienes el poder de la infinidad mental.
El alma y el espíritu. Ninguna vida puede existir sin una relación con el espíritu dentro de él. En yoga, lo llamamos Energía Cósmica. Nos debemos sintonizar con esa Energía y entender nuestra relación con ella y realizar nuestro propósito en la vida. Serás feliz y te sentirás agradecido por todo lo que suceda, ya que son experiencias que te ayudan a evolucionar en esta vida.
Cuando experimentas el espíritu dentro de ti y descubres tu origen, eres feliz. Formas parte del Infinito y siempre te apoyas en ese poder. El despertar espiritual inicia con la conciencia individual, y avanza hacia la conciencia grupal (donde te preocupas por los demás, más que por ti mismo), después se avanzas a la Conciencia Universal.
Esto libera al individuo y satisface el anhelo espiritual.
El yoga tiene sus orígenes en la experiencia humana. Estas técnicas para vivir una vida sana, feliz y espiritualmente conscientes se han desarrollado a través de miles de años y de muchas civilizaciones. Las primeras formas en estas prácticas se dice que se vienen usando desde hace más de 40.000 años, y que incluso en esa época existían formas de yoga y meditación. Parece ser que hay registros de dicha información en los pergaminos más antiguos del Tibet.
Consistía en un principio en diferentes actividades y actitudes sobre el equilibrio de las energías del individuo. Todas las formas de yoga se centran en estimular y regular la energía humana que es la esencia misma de la conciencia.
Tus posibilidades se encuentran con tus realidades en la frontera de la conciencia. El yoga explora tus dimensiones, profundidad, naturaleza y potencial como ser humano. En nuestra vida actual, cada persona debe entender profundamente por qué es un ser humano y qué es lo que significa ser un ser humano.
El conocimiento se vuelve sabiduría cuando lo experimentas con tu propio corazón y ser, cuando se convierte en tu experiencia personal. Adquirir sabiduría depende de tu propia práctica y disciplina.
El ser humano esta formado por tres estructuras: cuerpo, mente y espíritu.
El cuerpo es el vehículo para viajar a través de esta vida. Es un sistema muy bien diseñado y estructurado. Todos los sistemas del cuerpo(circulatorio, respiratorio, glándulas….) se combinan y entrelazan con una estructura de carne y hueso para constituir el sistema físico.
El cuerpo físico es un sistema funcional. Recibe, procesa y ejecuta tareas. Necesita limpieza, cuidado y afinación regularmente. El buen funcionamiento del cuerpo físico afecta el resto de tu capacidad y experiencia.
La mente guía tus acciones y emociones. El pensamiento es creador y como piensas, eres. Toda experiencia se filtra a través de la creatividad y capacidad de la mente. Todo lo que se recibe y se tiene es por efecto de nuestra mente. Es necesario preguntarse ¿ Cuál es el objetivo de mi vida?, ¿ Por qué estoy aquí ?. Sin estas preguntas, nunca experimentarás la vida.
Cuando te vuelves un individuo consciente de tu Ser Superior, tienes el poder de la infinidad mental.
El alma y el espíritu. Ninguna vida puede existir sin una relación con el espíritu dentro de él. En yoga, lo llamamos Energía Cósmica. Nos debemos sintonizar con esa Energía y entender nuestra relación con ella y realizar nuestro propósito en la vida. Serás feliz y te sentirás agradecido por todo lo que suceda, ya que son experiencias que te ayudan a evolucionar en esta vida.
Cuando experimentas el espíritu dentro de ti y descubres tu origen, eres feliz. Formas parte del Infinito y siempre te apoyas en ese poder. El despertar espiritual inicia con la conciencia individual, y avanza hacia la conciencia grupal (donde te preocupas por los demás, más que por ti mismo), después se avanzas a la Conciencia Universal.
Esto libera al individuo y satisface el anhelo espiritual.
El yoga tiene sus orígenes en la experiencia humana. Estas técnicas para vivir una vida sana, feliz y espiritualmente conscientes se han desarrollado a través de miles de años y de muchas civilizaciones. Las primeras formas en estas prácticas se dice que se vienen usando desde hace más de 40.000 años, y que incluso en esa época existían formas de yoga y meditación. Parece ser que hay registros de dicha información en los pergaminos más antiguos del Tibet.
Consistía en un principio en diferentes actividades y actitudes sobre el equilibrio de las energías del individuo. Todas las formas de yoga se centran en estimular y regular la energía humana que es la esencia misma de la conciencia.
Kundalini Yoga tal y como lo enseñó Yogui Bhajan.
¿ QUÉ ES KUNDALINI?
Significa conciencia. Esta energía está dentro de ti, esperando a que la despiertes. Kundalini Yoga es la tecnología para despertar esa conciencia y llevarte hacia tu Ser Superior. El infinito es tu identidad y origen básico. Existen bloqueos a ese crecimiento espiritual y son tus apegos a lo conocido y tu miedo al Ser Supremo.
Para ello es necesario que tu mente esté neutral, que te permita disfrutar de los cambios constantes de la vida y surcar las olas que se suceden sin apegos, ni miedos.
Kundalini Yoga es una herramienta suprema para despertar la conciencia y llevarte al Ser original. Es fundirte con tu propia naturaleza. Una parte fundamental de Kundalini Yoga es desarrollar la Mente Neutral y su capacidad de inteligencia, resistencia e integridad. La técnica para conseguir este estado se encuentra en la meditación.
Kundalini Yoga te enseña a tener un sistema inmunológico fuerte y una conciencia del impacto de tus hábitos.
A través de la meditación, puedes calmar la mente y desarrollar tu intuición para reconocer lo que es real e importante para ti. Aprendes a utilizar la claridad de la mente neutral, intuitiva y comprensiva. Actúas con gracia y compromiso desde tu corazón.
El pasado es sólo la experiencia que tienes en tu mente subconsciente. Te apegas a ella y no puedes avanzar en tu camino de la vida. La mente subconsciente debe ser cuidada y entrenada con Kundalini Yoga para que sea una ayuda en la vida.
Kundalini Yoga es una ciencia que trabaja sobre los siete chakras, la línea del arco y el aura (el octavo chakra). Se trabaja directamente sobre la energía total del ser. Se aprende a conducir la energía , a experimentarla y a penetrar cualquier situación dada para lograr un equilibrio. Kundalini es tu potencial creativo. Lo experimentas cuando la energía del sistema glandular se combina con la energía del sistema nervioso para crear tal sensibilidad que la totalidad del cerebro reciba señales y las integre. Así, pues, te vuelves total e íntegramente consciente, y tu potencial creativo se hace disponible para ti.
El poder de Kundalini Yoga reside en la experiencia real. Va directo al corazón y extiende tu conciencia para que puedas tener un horizonte más amplio de gracia y de conocer la verdad. Por último entenderás tu relación con el universo y entenderás lo que eres y esto te traerá la experiencia práctica con la Infinidad. Entonces, puedes radiar creatividad e infinidad en todos los aspectos de tu vida diaria.
Prana es la fuerza vital del átomo (inspiración). Apana es eliminación (expiración). Son fuerzas positivas y negativas en nosotros y son gobernadas por ida y pingala (izquierda y derecha). Cuando juntamos las dos energías con el poder y la ciencia de Kundalini Yoga, mezclamos el prana y el apana y con esa presión, subimos la Kundalini. Cuando pasa a través del nervio central, o sushmena alcanza los chakras superiores o lotos, y entonces, uno puede fundirse con su Ser.
Cuando la pineal secreta a medida que el calor de la Kundalini es liberado, tu pituitaria actúa como un radar, guardando la mente de la negatividad.
Kundalini es conocida como el nervio del alma y debe de ser despertada.
Es importante bajar el mentón, para que el cuello y la columna queden totalmente rectos y la energía pueda ser conducida por los chakras. Si no se aplica esta cerradura en la meditación, no regulas, los cambios en la circulación sutil y física.
Para ello es necesario que tu mente esté neutral, que te permita disfrutar de los cambios constantes de la vida y surcar las olas que se suceden sin apegos, ni miedos.
Kundalini Yoga es una herramienta suprema para despertar la conciencia y llevarte al Ser original. Es fundirte con tu propia naturaleza. Una parte fundamental de Kundalini Yoga es desarrollar la Mente Neutral y su capacidad de inteligencia, resistencia e integridad. La técnica para conseguir este estado se encuentra en la meditación.
Kundalini Yoga te enseña a tener un sistema inmunológico fuerte y una conciencia del impacto de tus hábitos.
A través de la meditación, puedes calmar la mente y desarrollar tu intuición para reconocer lo que es real e importante para ti. Aprendes a utilizar la claridad de la mente neutral, intuitiva y comprensiva. Actúas con gracia y compromiso desde tu corazón.
El pasado es sólo la experiencia que tienes en tu mente subconsciente. Te apegas a ella y no puedes avanzar en tu camino de la vida. La mente subconsciente debe ser cuidada y entrenada con Kundalini Yoga para que sea una ayuda en la vida.
Kundalini Yoga es una ciencia que trabaja sobre los siete chakras, la línea del arco y el aura (el octavo chakra). Se trabaja directamente sobre la energía total del ser. Se aprende a conducir la energía , a experimentarla y a penetrar cualquier situación dada para lograr un equilibrio. Kundalini es tu potencial creativo. Lo experimentas cuando la energía del sistema glandular se combina con la energía del sistema nervioso para crear tal sensibilidad que la totalidad del cerebro reciba señales y las integre. Así, pues, te vuelves total e íntegramente consciente, y tu potencial creativo se hace disponible para ti.
El poder de Kundalini Yoga reside en la experiencia real. Va directo al corazón y extiende tu conciencia para que puedas tener un horizonte más amplio de gracia y de conocer la verdad. Por último entenderás tu relación con el universo y entenderás lo que eres y esto te traerá la experiencia práctica con la Infinidad. Entonces, puedes radiar creatividad e infinidad en todos los aspectos de tu vida diaria.
Prana es la fuerza vital del átomo (inspiración). Apana es eliminación (expiración). Son fuerzas positivas y negativas en nosotros y son gobernadas por ida y pingala (izquierda y derecha). Cuando juntamos las dos energías con el poder y la ciencia de Kundalini Yoga, mezclamos el prana y el apana y con esa presión, subimos la Kundalini. Cuando pasa a través del nervio central, o sushmena alcanza los chakras superiores o lotos, y entonces, uno puede fundirse con su Ser.
Cuando la pineal secreta a medida que el calor de la Kundalini es liberado, tu pituitaria actúa como un radar, guardando la mente de la negatividad.
Kundalini es conocida como el nervio del alma y debe de ser despertada.
Es importante bajar el mentón, para que el cuello y la columna queden totalmente rectos y la energía pueda ser conducida por los chakras. Si no se aplica esta cerradura en la meditación, no regulas, los cambios en la circulación sutil y física.
Kundalini Yoga tal y como lo enseñó Yogui Bhajan.
CHAKRAS
Significa “rueda”, son centros o vórtices de energía. Siete de los chakras corresponden a áreas del sistema glandular o a plexos nerviosos en el cuerpo físico, y el octavo corresponde al aura o campo magnético del cuerpo. El prana, la fuerza vital, potencia a los chakras al limpiar los bloqueos que existen en el flujo libre y natural de energía a través de ellos. Kundalini Yoga facilita la limpieza, equilibrio y maximización del funcionamiento del cuerpo, de la mente y del espíritu.
Los chakras afectan nuestras percepciones, sentimientos y decisiones. Afectan al flujo y tipos de pensamientos que tenemos, y las energías que podemos reunir para realizar y manifestar nuestros pensamientos.
Los chakras afectan nuestras percepciones, sentimientos y decisiones. Afectan al flujo y tipos de pensamientos que tenemos, y las energías que podemos reunir para realizar y manifestar nuestros pensamientos.
Primer Chakra (Muladhara)
- Función: Seguridad y Supervivencia.
- Elemento: tierra.
- Ubicación: al final de la columna entre el ano y los órganos sexuales.
- Órgano/Glándula: órganos de eliminación.
- Color: rojo.
- Cualidades: conectado con la realidad, centrado, seguro, leal, estable. Funciones de eliminación saludables.
- Sombra: miedo, inseguridad. La vida se siente como una carga, sentimiento de no pertenecer a la tierra o a la cultura o familia de uno.
- Constitución débil, problemas de eliminación, resistencia mental y física reducida, perversiones sexuales.
Segundo Chakra (Svadisthana)
- Función: Creatividad., sentir, desear y crear.
- Elemento: agua.
- Ubicación: los órganos sexuales.
- Órgano/glándula: órganos sexuales, glándulas reproductivas, riñones, vejiga.
- Color: naranja.
- Cualidades: actitud relajada y positiva hacia las funciones sexuales, paciencia, creatividad, relaciones responsables.
- Sombra: emociones rígidas, frigidez, culpa, sin límites, relaciones irresponsables. Problemas con los órganos reproductores o con los riñones.
Tercer Chakra (Manipura)
- Funciones: Acción y equilibrio. La voluntad del guerrero espiritual.
- Elemento: fuego.
- Ubicación: el área del punto del ombligo, plexo solar.
- Órgano/glándula: plexo umbilical, hígado, vesícula biliar, bazo, órganos digestivos, páncreas, suprarrenales.
- Color: amarillo.
- Cualidades: el centro del poder personal y del compromiso, autoestima, identidad, juicio. Aquí es donde se desarrolla la fuerza para el equilibrio interno, la inspiración y la buena salud.
- Sombra: enojo, avaricia, vergüenza, desesperación. Obstáculos en todo, sin suficiente fuerza o espontaneidad. Conformarse a fin de ser reconocido. Rechazar los deseos y emociones de uno. Problemas con la digestión, el hígado, la vejiga y el páncreas.
Cuarto Chakra (Corazón = Anahata)
- Funciones: Amor y Compasión.
- Elemento: aire.
- Ubicación: en el centro del pecho en el esternón, al nivel de los pezones.
- Órgano/glándula: corazón, pulmones, glándula del timo.
- Color: verde.
- Cualidades: compasión, bondad, perdón, servicio, amor. Reconocer y entender estas cualidades en otros. Transformación sagrada. Despertar a la conciencia espiritual.
- Sombra: pesar, apego. Cerrado a los entornos, herido fácilmente. Dependiente del amor y del afecto de otros. Miedo al rechazo, síndrome del ayudante, impiedad, problemas del corazón, problemas de pulmones, problemas de presión sanguínea.
Quinto Chakra (Garganta=Vishuddha)
- Funciones: Poder proyectivo de la palabra.
- Elemento: eter
- Ubicación: la garganta.
- Órgano/glándula: traquea, garganta, vértebras cervicales, tiroides.
- Color: azul claro.
- Cualidades: el centro para la verdad, el lenguaje, el conocimiento y la capaacidad para comunicarse eficazmente. Autenticidad. Autoexpresión e interacciones saludables. Inspiración, enseñanza.
- Sombra: letargo, debilidad en capacidades expresivas y descriptivas. Timidez, problemas de voz, inseguridad, miedo a las opiniones y juicios de otras personas. Problemas de garganta, problemas de cuello, problemas de tiroides.
Sexto Chakra (Tercer Ojo=Allna)
- Funciones: Intuición, Sabiduría e Identidad. La unión de los opuestos.
- Ubicación: entre las cejas.
- Órgano/glándula: cerebro, glándula pituitaria.
- Color: índigo.
- Cualidades: centro de la intuición, clarividencia, visualización, fantaseo, concentración y determinación. Autoiniciación. Poder de proyección. Entendemiento de tu propósito.
- Sombra: confusión, depresión. Rechazo de espiritualidad. Sobre-intelectualización.
Séptimo Chakra (Coronilla=Sahasrara)
- Funciones: Humildad y Vastedad. Trascendencia.
- Ubicación: Coronilla de la cabeza.
- Órgano/Glándula: cerebro, glándula pineal.
- Color: violeta.
- Cualidades: El asiento del alma. Conexión con el Ser Superior. Iluminación. Unidad. Elevación. Relación con lo desconocido.
- Sombra: Pesar. El sentimiento de estar separado de la existencia y de la abundancia.Miedo a la muerte.
Kundalini Yoga tal y como lo enseñó Yogui Bhajan.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)